El patronato
Carta del Presidente
Cuando alguien te dice que por una enfermedad infecciosa como el NOMA , que en el mundo occidental no existe, y que el 80 por ciento de los niños que la padecen , mueren y el 20 por ciento restante sufren graves secuelas, algo tenemos que hacer.
Así nace la Fundación La Sonrisa de la Esperanza.
Esta Fundación aúna los esfuerzos necesarios (humanos, técnicos, económicos, etc ) para dar una mejor calidad de vida a estos supervivientes así como poder dignificarlos como personas .
Son personas que desde que sufrieron esa desfiguración de su cara, además de tener problemas para alimentarse, hablar, respirar etc, han sido confinados como animales por sus propias familias en los poblados y no han tenido ni la posibilidad de ser acogidos como personas en su propia sociedad.
La fundación La sonrisa de la Esperanza se ha marcado como objetivo tratar de erradicar esta enfermedad y corregir quirúrgicamente sus secuelas así como ayudar a estos pacientes en la aplicación de su derecho a ser tratados como individuos de una sociedad en la que puedan rehacer una vida digna.
Esta fundación organiza directamente las misiones quirúrgicas en Costa de Marfil y Burkina Faso y asegura que toda la ayuda va expresamente a estos pacientes necesitados. Allí colabora principalmente con la ONG Sourire un jour y con la clinica La Rochelle de Abiyan donde el equipo sanitario Europeo realiza las intervenciones junto con profesionales locales.
Gracias por tu colaboración y gracias por formar parte de la Fundación La Sonrisa de la Esperanza.
Dr. Angel Emparanza Aróstegui.
Misión de la Fundación de la Sonrisa de la Esperanza
La Misión de la Fundación La Sonrisa de la Esperanza es la realización de misiones humanitarias, de carácter médico-quirúrgico, tanto preventivas como curativas y establecer programas de formación y de sensibilización con el objetivo de eliminar las principales causas de enfermedad, ayudando a las personas más desfavorecidas de los países en desarrollo a alcanzar su derecho a tener salud, contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida.
La Fundación llevará a cabo su misión abordando los problemas higiénico-sanitarios de las personas más desfavorecidas de los países en desarrollo con eficiencia, ética y calidad. Para ello desarrollará programas sostenibles que, en la medida de lo posible, se integren dentro de los sistemas nacionales de salud de los países en los que actúe.
Compromisos del Patronato:
Transparencia y ética. Incentivación del espíritu de servicio de las personas que constituyen el Patronato, así como de la priorización de los intereses de la Fundación frente a los propios o particulares. Colaboración leal y permanente con el Protectorado de Fundaciones y con toda la legislación y normativa.
Desde 2012 coopera con la ONG “Le Chaine de l´Espoir” (Francia) en Burkina Faso y la ONG “Sourire un jour” (Costa de Marfil) en Costa de Marfil. Estas ONGs tienen como misión la cirugía reconstructiva facial principalmente de niños con secuelas de Noma, niños con otras malformaciones (labio leporino…) y finalmente todo tipo de pacientes con diversas patologías (Noma, malformaciones, Tumores, quemaduras…). Estos pacientes que requieren cirugía reconstructiva, no tienen los medios de hacer frente a los gastos de transporte, alojamiento, tratamientos médicos y quirúrgicos, hospitalización etc…
Los Patronos de La Sonrisa de la Esperanza
Presidente: Dr. Ángel Emparanza Aróstegui.
Tesorera: Dña. María Elena García Lanciego.
Secretaria: Dña. Amaia Emparanza García.
Vocal: Dña. Ainhoa Emparanza Garcia.
Vocal: Dña. Leire Emparanza García.