Día de la cooperación médica

Ha sido un privilegio participar en La Rioja en el VII Congreso de Prevención de la Ceguera en Países en Desarrollo que convocaba la Fundación Visión Mundi.
En este Congreso se convoca a Fundaciones y Asociaciones que cooperan en el ámbito sanitario en terceros países. El nexo común de las entidades convocadas es la apuesta por la #Sostenibilidad, la #Formación de las personas que trabajan localmente y la #Innovación en modelos de colaboración que haga extensible la ayuda médica a más personas.

En el Congreso se han compartido #BestPractices entre muchas entidades comprometidas aportando la innovación y cómo se han resuelto sobre el terreno los problemas habituales que se presentan en los Proyectos de cooperación.
Se ha centrado en una visión a la #Etica y al futuro a través de la explicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (#ODS) y en que afectan a la cooperación. Los ODS, Ya se exigen en los planes de actuación, es un marco que va a condicionar muchas de las actividades de Cooperación.

Entre los temas que se han desarrollado, además de los temas científicos inherentes a la oftalmología, hemos podido saber más sobre la «Metodología para la toma de decisiones», la inequidad en la distribución de los recursos humanos y en Marketing la diferencia entre Storytelling, Storydoing Y Storygiving.
Se han mostrado proyectos conjuntos realizados entre varias de las fundaciones presentes en el Congreso, mostrando que hablar de Cooperación es no solamente establecer alianzas con los terceros países, sino también es necesaria la coordinación y colaboración entre diferentes entidades para la puesta en común de estrategias y recursos.

Enhorabuena a la Fundación Visión Mundi. Nos veremos en el VIII Congreso.
#innovación; #ODS; #lasonrisadelaesperanza; #etica; #Formacion; #CooperacionInternacional;