Fundación la Sonrisa de la Esperanza
Itxaropenaren Iribarrea Fundazioa
Intentamos llevar una sonrisa a aquellos a los que la enfermedad y una situación límite se la han arrebatado. ¿Contamos contigo?
Fundación la Sonrisa de la Esperanza
Itxaropenaren Iribarrea Fundazioa
Intentamos llevar una sonrisa a aquellos a los que la enfermedad y una situación límite se la han arrebatado. ¿Contamos contigo?
¡Hola! somos ¨La Sonrisa de la Esperanza¨
Itxaropenaren Iribarrea Fundazioa
Desde el 2003 el Dr. Ángel Emparanza forma parte de varios equipos de profesionales sanitarios europeos que tienen como misión la cirugía reconstructiva facial principalmente de niños con graves problemas: secuelas de Noma, pacientes fisurados, tumores y otras patologías. Estos pacientes que requieren cirugía reconstructiva, no tienen los medios de hacer frente a los gastos de transporte, alojamiento, tratamientos médicos y quirúrgicos, hospitalización etc…
El día 5 de enero de este año, 2018, el Dr. Angel Emparanza Aróstegui y su familia han constituido la Fundación “La sonrisa de la esperanza / Itxaropenaren iribarrea”. Empezamos con ilusión esta etapa de ayuda a estos proyectos ya en marcha, con la intención de ampliarlos tanto en frecuencia como en destinos que se nos presenten con estas necesidades.
¿Conoces la enfermedad de noma?
El noma afecta a los más pobres de los pobres. De origen multibacteriano debuta habitualmente como una pequeña herida en la boca. Seguidamente esta herida se gangrena y se propaga en menos de 10 días devorando la piel, los huesos y los músculos de la cara. Cuando estos niños no son tratados pueden morir rápidamente de septicemia.
El 80% muere y el resto presenta secuelas de por vida. Los supervivientes sufren severas secuelas físicas que les condenan a una absoluta marginación social y familiar en sus poblados. Las secuelas de Noma sólo se pueden tratar mediante cirugía reconstructiva por equipos multidisciplinares de cirujanos maxilofaciales y plásticos.
La OMS recuerda que el noma, en ocasiones, se conoce como “el rostro de la pobreza”. El Noma era común hasta principios del siglo XX en todo el planeta. Ya en el siglo XVIII se asociaba a la malnutrición, la infancia y la pobreza. La enfermedad tuvo un repunte en campos de concentración nazis y en países con escasez de alimentos en la 2ª guerra mundial. Actualmente afecta principalmente a niños y la patología se concentra en los países más pobres del planeta, sobre todo en el llamado “cinturón del noma”, que recorre África desde Senegal a Etiopía.
Los factores de riesgo conocidos incluyen la pobreza, la desnutrición, la falta de higiene oral, la convivencia con el ganado y las infecciones previas. Algunos estudios apuntan a una dieta pobre y monótona, con niños alimentados cada día con las mismas gachas de maíz.
¡Bienvenido! Únete a ¨La Sonrisa de la Esperanza¨
“La Fundación La Sonrisa de la Esperanza”, “Itxaropenaren Iribarrea Fundazioa” nace de la necesidad de financiar misiones quirúrgicas humanitarias.
Ser socio
En la fundacion queremos que tú también sonrías
Ser empresa solidaria
Selecciona uno de nuestros proyectos e implícate en los resultados.
Colabora con nosotros
La Fundación podrá estar cada vez más cerca de las personas.
Ya hemos podido ayudar a más de 5.000 personas
Intentamos llevar una sonrisa a aquellos a los que la enfermedad y una situación límite se la han arrebatado.
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER
Todo esto es gracias a personas que ayudan como tú.
Lee las últimas noticias de nuestro blog
La Sonrisa de la Esperanza recibe la ayuda del Colegio de Médicos de Gipuzkoa
La Sonrisa de la Esperanza recibe la ayuda del Colegio de Médicos de GipuzkoaEl Colegio de Médicos de Gipuzkoa entregó ayudas a 13 proyectos de cooperación internacional que se desarrollan en diferentes países en Sudamérica, África, Asia y Europa y...